Mejorar el aislamiento de las puertas exteriores es fundamental para incrementar la eficiencia energética, el confort térmico y la tranquilidad en cualquier vivienda. Las puertas de aluminio y PVC ofrecen grandes ventajas en este sentido, pero para sacarles el máximo partido es esencial conocer las mejores prácticas, materiales y detalles técnicos para potenciar tanto el aislamiento térmico como el acústico. En Atechnor te damos una guía completa con todo lo que debes saber.
¿Por qué importa el aislamiento en puertas exteriores?
Una puerta exterior mal aislada es una de las principales fuentes de pérdida de energía en el hogar. El frío en invierno o el calor en verano pueden colarse por fisuras, marcos o vidrios de baja calidad, incrementando el gasto en calefacción y aire acondicionado hasta un 30%. Además, un buen aislamiento de las puertas exteriores protege frente al ruido y mejora la seguridad y el bienestar familiar.
Características de las puertas de aluminio y PVC y su aislamiento
Tanto las puertas de aluminio como las puertas de PVC son modernas e ideales gracias a su durabilidad, resistencia y facilidad de mantenimiento. El PVC, en particular, destaca por ser un excelente aislante térmico y acústico debido a su baja conductividad. El aluminio, aunque es un material conductor, puede incorporar sistemas de rotura de puente térmico (RPT), lo que lo convierte en una opción competitiva para zonas con climas extremos.
Métodos prácticos para mejorar el aislamiento
1. Sellado de juntas y perfiles
Las filtraciones suelen aparecer en los puntos de unión entre hoja y marco. Realiza una revisión periódica y sella juntas con silicona, burletes de goma, espuma autoadhesiva o cintas térmicas especiales. Esto evita el paso del aire y asegura una mayor hermeticidad, protegiendo también frente a la humedad y la suciedad.
2. Perfiles de alta calidad y rotura de puente térmico
Instala puertas con perfiles de aluminio con RPT o multiperfil de PVC con cámaras de aire internas, que actúan como barrera frente a la transferencia térmica. A mayor número de cámaras y grosor del perfil, mejor será el rendimiento aislante. Asegúrate de que el marco y la hoja tengan geometrías reforzadas y juntas dobles.
3. Accesorios y acabados adicionales
Equipa tus puertas con cortavientos en la base, umbrales aislantes y módulos antirruido. Los vidrios deben ir bien sellados al perfil y ser de seguridad para reforzar la estabilidad del conjunto. Instala burletes nuevos cada cierto tiempo o siempre que notes pérdida de eficiencia o presencia de filtraciones.
4. Instalación profesional
El aislamiento de las puertas exteriores depende en gran parte de una correcta instalación. Encarga el trabajo a expertos certificados en carpintería de aluminio o PVC, quienes ajustarán perfectamente el marco y corregirán posibles desniveles o movimientos estructurales. Un montaje defectuoso puede anular todos los beneficios del material elegido.
5. Mantenimiento regular
Limpia periódicamente los perfiles y revisa el estado de gomas, cristales y herrajes para evitar desgaste y deterioro que afecten a la estanqueidad y al rendimiento aislante.
Expertos instaladores de puertas exteriores
Si buscas renovar o mejorar el aislamiento de las puertas exteriores de aluminio o PVC, consulta con nuestros profesionales cualificados que te asesorarán sobre la mejor solución en perfiles, cristales y sellados. Un buen aislamiento es una inversión que se nota en el confort diario y en el ahorro a largo plazo. ¡Contáctanos y disfruta de tu hogar de la mejor manera!
